Envíe su consulta

    Interesado en...

    Quienes somos

    ITEA

     

    La Empresa


    Itea es, ante todo,  una empresa familiar argentina que nace en la década del 80.

    Es una empresa que, en sus inicios, estuvo vinculada al campo, desarrollando productos terapéuticos para la prevención de las carencias vitamínicas y minerales del ganado vacuno y ovino.

    En este campo de trabajo formuló para la vaca de tambo una Crema de Ordeñe  altamente reparadora destinada a  la prevención y tratamiento de las grietas del pezón y que por su rápida acción y la visible mejoría que se producía  en  las manos del ordeñador ,  va a popularizarse en los pueblos y finalmente en las ciudades.

    Aprovechando este nuevo uso  se decidió la presentación para su aprobación  en la Administración Nacional de Medicamentos,Alimentos y Tecnología Médica(Anmat) optimizando  su formulación con la incorporación de Urea para favorecer  la hidratación,y de Alantoína que, en asociación con la vitamina A presente en la formualción original, incrementa su acción reparadora.

    En la actualidad, y  con el respaldo de la trayectoria del camino recorrido, la Crema de Ordeñe Itea,  se ha covertido en una valorada herramienta terapéutica habitualmente recomendada por los profesionales de la salud.

    Descargar Libro

    Productos

    Cremas de Ordeñe

    Crema de Ordeñe Tradicional


    La Crema de Ordeñe Itea fue diseñada específicamente para el tratamiento de un tejido tan delicado como es el pezón de una vaca. En su composición se han tenido en cuenta no sólo los principios activos, sino también los excipientes, con lo que se logró una crema verdaderamente efectiva: humecta y prepara las zonas para restablecer las cualidades de la piel sana. Tales logros se hicieron extensivos a las manos del ordeñador, también sometidas al desgaste y deterioro que les infligía su actividad.

    Más Información

    Y así el espectro de usuarios se fue ampliando: de trabajadores expuestos a agentes agresivos (naturales o no) a amas de casa y a personas con problemas específicos de la piel.

    El equilibrio de los componentes de esta crema permite al mismo tiempo, restablecer la humedad y el PH adecuados para favorecer la acción conjunta de los principios activos y así restaurar la piel dañada.

    Entre estos principios activos, ocupan un lugar privilegiado las vitaminas, de vital importancia en el metabolismo de los seres vivos.

    En este caso las vitaminas liposolubles A y E, íntimamente relacionadas con el proceso de restauración de la salud de la piel y con los mecanismos de cicatrización.

    La Vitamina A nutre y restablece su elasticidad. Inhibe su queratinización.
     
    La vitamina E, antioxidante natural, protege la eficacia de la vitamina A en la crema contra los factores oxidantes del medio ambiente y neutraliza los radicales libres que tanto daño producen a las células acortando su ciclo vital.
    La alantoína es un cicatrizante natural. Se caracteriza por acelerar el proceso que hace la piel para desprender las células muertas ó envejecidas y reemplazarlas por otras nuevas y sanas. Promueve y acelera los procesos de cicatrización natural “es decir, ayuda a la piel a auxiliarse a sí misma. También se ha mencionado que es un proliferente celular y estimulante de la epitelización y un debridador químico, esto significa que ayuda a limpiar y a deshacerse del tejido necrótico, acelerando el crecimiento del tejido nuevo sano
     
    La Urea impide la perdida de agua a través de la piel.

    Por todas estas propiedades expuestas, el espectro de usuarios se amplía continuamente, ya que esta crema responde, tanto a necesidades terapéuticas específicas, como a otras tendientes a mejorar la sensación de confort y bienestar de la piel.

    Indicaciones de Uso:

    • En el cuidado de Irritaciones y luego de la curación de heridas y quemaduras en general.
    • Previene estrías y grietas del pezón.
    • Prevención y eliminación de Dermatitis e irritaciones.
    • Sequedad y grietas en los talones y codos.
    • Interviene activamente en la cicatrización, restableciendo una piel sana y saludable.
    • En el cuidado de la piel seca y prevención de arrugas.
    • Recomendada en personas con sobrepeso, personas inmovilizadas, Mujeres en la pubertad y en el embarazo y post-parto.
    Contacto

    Ordeñe Con Aloe Vera


    Mucho se ha dicho sobre las propiedades curativas del Aloe Vera, por eso nuestro laboratorio, antes de decidir la incorporación del mismo a la formulación de su Crema de Ordeñe, investigó el tema para lanzar al mercado, un producto que realmente significara un verdadero beneficio. De allí el porqué, de esta comunicación, hacerle llegar a Ud., en forma resumida, las verdaderas propiedades de esta droga, que actualmente la propaganda, hace aparecer como cuasi mágica.

    Más Información

    Esta planta originaria de Africa, se encuentra desde la antigüedad, en varias formulaciones destinadas a restablecer la piel y las mucosas , pero es a partir de 1930 en adelante, donde se comienzan a realizar ensayos controlados científicamente y desde entonces , con mayor o menor grado de intensidad , ha sido estudiada hasta la actualidad.

    Debemos decirle que existen más de 180 especies de Aloe , pero la variedad que realmente se destaca por su acción terapéutica es el “Aloe Vera Barbadensi Miller”( Aloe Vera Linnee ) al que hacemos referencia, pertenece a la familia de las Liláceas , género Aloe y especie Vera Linee.

    En nuestro país , existen varias especies de Aloe, pero ninguna de la que estamos hablando. De éstas, no se obtiene el gel del centro de la hoja, con propiedades terapéuticas sobre la piel y las mucosas, sino un extracto de la corteza de la hoja , que por su contenido en antranoides ,tiene propiedades laxantes , su dispensa está regulada por el Ministerio de Salud de la Nación , en la forma “Bajo Receta”.

    Nosotros hemos experimentado y controlado, varios extractos llamados de “Aloe Vera”, de los que se encuentran en el mercado y hemos encontrado solamente uno, que respondía a la descripción del gel de “Aloe Vera” , o sea “Aloe Vera Barbadensi Miller”.

    Es ésta la materia prima que se utilizó en la formulación de la Crema de Ordeñe, y es  perfectamente identificable, tanto como droga sola , como postingrediente de nuestra formulación , con una de las técnicas de análisis más modernas, que se conocen : la Cromatología Líquida de Alta Presión ( HLPC ).

    De esta manera, podemos garantizar con absoluta seguridad al usuario, que esta droga se encuentra en su debida cantidad y en un nivel óptimo de calidad

    Además contiene en el mismo porcentual que nuestra Crema de Ordeñe TradicionalVitaminas A y E, Alantoína y Urea responsables de hidratar, nutrir y de mantener la piel sana  y saludable.

    Propiedades

    A esta sustancia se le han encontrado varias propiedades terapéuticas , que podrían derivar de la acción sinérgica de los componentes mencionados. Una de estas propiedades, es la Antibacteriana, mostrando en algunos ensayos mejores resultados que la Sulfadiazina Argéntica. En algunos trabajos se habla de su efectividad sobre quemaduras infectadas con Pseudomona Aureoginosa ( Robson y Col 1982 ). Se le han encontrado también , efectos antiinflamatorios, produciendo una acción antiprostaglandina , Antibradykinina y Antiedematosa y levemente Analgésica, sobre las enfermedades de la piel y las mucosas. Se ha comprobado su acción promotora de la mitosis en los linfocitos. Su concentración en antranoides y en Acido Para Amino Salicílico , le otorga a este gel, una propiedad protectora sobre la luz ultravioleta , en el rango de 250 a 300nm. También existen trabajos que hablan del incremento y crecimiento celular , en cultivos de tejidos producidos posiblemente , por sus compuestos afines a la lecitina.Tal crecimiento se produce en las células humanas normales , pero no en las cancerígenas.

    Indicaciones de Uso

    • Como preventivo de la piel por acción de los elementos naturales ( Sol – Frío – Viento ).
    • Como Hidratante y nutritiva, restableciendo y corrigiendo las propiedades de una piel seca y maltratada, en quemaduras por distintos elementos (  naturales o físicos y/o químicos ).
    • Como cicatrizante y analgésica, en los distintos daños que pueden sufrir la piel, las mucosas y  en todo daño donde se vea comprometida la piel.
    Contacto

    Contacto

    Estamos a su Disposición

    Comuníquese por cualquiera de las siguientes vías y le responderemos a la mayor brevedad posible.